Este sábado 9 de mayo se ha celebrado la
II MARNATON eDreams Barcelona, la primera prueba del calendario de retos en mar abierto de la
VI Copa MARNATON eDreams. En esta segunda edición se ha superado el número de inscritos del año pasado, llegando a más de 1.000 inscripciones entre las distintas pruebas, hecho que demuestra la creciente popularización de las aguas abiertas.
Los
marnatonianos han podido disfrutar de un gran inicio de temporada de aguas abiertas. Un día perfecto y el mar en calma, han acompañado a los nadadores en el recorrido de 2km a lo largo de la Playa de Sant Sebastià, con unas vistas impresionantes del skyline de Barcelona.
La prueba individual femenina ha dado el pistoletazo de salida a la jornada. A las 9:30h, las nadadoras se han lanzado al agua para dar la vuelta al circuito de 2km y volver a la Playa de Sant Sebastià. La primera en cruzar la línea de meta ha sido
Esther Nuñez (00:24:44) campeona del mundo del GP Fina en 2007 y 2012 y ganador de la III Copa MARNATON eDreams, la segunda clasificada ha sido
Minerva Pujol (00:27:09) y en tercera posición
Elisenda Llorens (00:27:51).
La prueba individual masculina ha tenido dos salidas, la primera con los nadadores expertos y avanzados y la segunda formada por los nadadores populares. La victoria ha estado muy reñida entre un grupo de tres nadadores destacados ya desde el inicio. El ganador ha sido
Jordi Bosch, nadador del Club Natació Sant Andreu (00.23.32), seguido de cerca por
Rafa Cabanillas, entrenador de los cursos MARNATON y ganador de la II Copa MARNATON eDreams (00:23:36) y
Damián Blaum, campeón del mundo GP Fina en 2013 y ganador de la III Copa MARNATON eDraems (00:23:45).
Al terminar la prueba masculina ha llegado el turno de los más pequeños. Este año como novedad, se ha celebrado también en Barcelona, la
MARNATON Kids. Más de 60 niños han disfrutado del mar nadando distintas distancias en función de su edad. Una prueba enmarcada en un gran ambiente y que sobretodo persigue el objetivo de popularizar la natación entre los más pequeños.
Y como colofón final se ha disputada lo
prueba de relevos. 49 equipos repartidos en 4 categorías (equipos femeninos, equipos masculinos, equipos mixtos y equipos “sin neopreno”) tenían el reto de completar 8 vueltas (2 vueltas cada nadador) a un circuito de 500m. La prueba se ha disputado en un ambiente festivo, entre nervios, risas y los ánimos del público que se agrupaban en la playa para ver la competición. El primer equipo en llegar ha sido el equipo
MARNATON (Rafa Cabanillas, Marc Martínez, Christian Puentes y Alberto Juidías) (1:02:12), los segundo han sido el equipo “
48 braçades” (Miquel Sunyer, Sergi Roura, Gerard Alemany y Alex Amoros) y en tercer lugar “
Els Xunguets” (Sabina Martínez, Mario Guillen, Minerva Pujol y Joan Francesc Morcillo) (1:06:21).
El viento ha hecho acto de presencia durante la prueba masculina, hecho que ha dificultado un poco la vuelta de los nadadores a la playa de Sant Sebastià. Aún así, muy pocos participantes han abandonado la travesía. Las embarcaciones, motos y kayaks han velado durante toda la prueba por la seguridad de los participantes.
MARNATON nace con el objetivo de popularizar la natación en aguas abiertas y con ese propósito se ha celebrado un año más la MARNATON eDreams Barcelona. Una prueba que por sus características, la distancia de 2.000 metros y la proximidad del recorrido a la playa, es una prueba muy adecuado para iniciarse.
Clasificación prueba individual femenina (2km)
http://www.marnatonedreams.com/pdfs/resultados_pdfs/Resultados_Marnaton_eDreams_Barcelona_femenina2015.pdfClasificación prueba individual masculina (2km)
http://www.marnatonedreams.com/pdfs/resultados_pdfs/Resultados_Marnaton_eDreams_Barcelona_masculina2015.pdfClasificación Relevos
http://www.marnatonedreams.com/pdfs/resultados_pdfs/Resultados_Marnaton_eDreams_Barcelona_relevos2015.pdfMARNATON solidariaLa II MARNATON eDreams Barcelona aparte de ser una gran fiesta de las aguas abiertas, ha sido también un evento solidario: MARNATON ha donado 1€ de cada inscripción de esta prueba para apoyar a la Asociación Superacció. Además, los chicos de Superacció han formado un equipo y han participado también en la prueba de relevos.
Superacció (
www.superaccio.org) es una organización que ofrece programas de triatlón a menores y jóvenes en riesgo de exclusión social. El deporte es la herramienta mediante la cual estos jóvenes pueden canalizar sus energías, trabajar la disciplina, afrontar sus miedos, desafiar sus propios límites y darse cuenta de lo que son capaces. Superacció ofrece herramientas diferentes y complementarias para facilitar la inserción de los menores y adolescentes en la sociedad.
Los retos MARNATON 2015La siguiente parada del circuito de travesías de la IV Copa MARNATON eDreams será el 7 de junio en Begur, donde se celebrará la III MARNATON eDreams Begur, con dos distancias de 7km y de 3,5 km y la introducción de una prueba KIDS. El 27 de junio, tendrá lugar la IV MARNATON eDreams Sant Feliu de Guíxols, que trae como novedad una travesía de 1,5km de Port Salvi a la Playa de Sant Feliu de Guíxols. Además, se disputará la travesía a nado de 6km y la MARNATON Kids. Como broche final, se celebrará la mítica MARNATON eDreams Cadaqués, que el 19 de septiembre llega a su octava edición con la tradicional Cap de Creus – Cadaqués de 6,5 km y una travesía de 2km de Caials a la Playa de Cadaqués. También habrá una MARNATON Kids para que los más pequeños puedan demostrar de lo que son capaces.