En relación a la I Marnaton eDreams Formentera hay cosas importantes que no debes pasar por alto:
En la recogida de la bolsa del nadador (gorro + chip (si no lo tienes en propiedad)+ etiqueta guardarropía) es imprescindible que lleves tu DNI.
Recuerda que es obligatorio nadar con neopreno. Esta travesía tiene puntos con fuertes corrientes y puede haber presencia de medusas. No habrá excepciones.
Es importante que recojas tu bolsa del nadador el viernes de 16h a 20h, en la Escuela 4 Nómadas, en La Savina, comprueba que lo tienes todo. Si no puedes recogerla el viernes, deberás hacerlo el sábado de 8h a 9h en la Salida en la Playa de Ses Illetes.
Recuerda que el viernes a las 20h tendrá lugar en la playa de Sa Riera el briefing. Es importantísimo que asistas para estar informado de todos los detalles. Traslados, parte meteorológico, recorrido, avituallamientos, corrientes, etc.
Las plazas de aparcamiento en Ses Illetes son limitadas, por lo que os pedimos que intentéis agruparos entre amigos y familiares para ahorraros atascos incómodos y reducir así el número de vehículos. También habrá servicio de traslado hasta la Salida desde La Savina y el Hotel Riu La Mola, el sábado a las 8h.
Sábado de 8h a 9h en la Playa de Ses Illetes podrán recoger la bolsa del nadador los participantes que no lo hayan hecho el viernes. A partir de las 9h no se entregarán más bolsas del nadador.
En la salida tendrás servicio de guardarropía, acuérdate de poner tu etiqueta con tu número de participante en tu WETBAG (facilitada por la organización) para que luego puedas recuperarla en la Llegada.
No está permitido el uso de MP3 o tubos tipo snorkel puesto que dificultan la comunicación con el nadador y su orientación.
En la salida y llegada habrá un punto médico avanzado para atender cualquier incidencia y emergencia.
El color del gorro es verde fluor para la travesía de 11km, Vuelta a Espalmador y amarillo para la travesía de 4km, Vuelta a es Pas.
Antes de la salida ponte vaselina o aceite abundante en cuello y axilas.
Antes de la salida debes asegurarte:
La circulación de los nadadores será siempre entre las boyas y la costa. Ningún nadador puede nadar por fuera del límite que marcan las boyas.
La salida es a las 10h, todo aquel nadador que llegue tarde no se le permitirá tomar la salida.
Los avituallamientos son embarcaciones fondeadas en el mar, señalizadas con un globo de helio amarillo que se alza 5m por encima el nivel del mar. Aunque no es obligatorio pararse si es muy recomendable. Habrá cuatro avituallamientos para la travesía de 11km:
1.- Km 2,5 (agua, cola, aquarius, fruta)
2.- Km 5 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
3.- Km 7,5 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
4.- Km 10 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
Habrá un avituallamiento para la travesía de 4km:
1.-Km 2,5 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
Los avituallamientos y llegada tienen un tiempo límite de paso por una cuestión de seguridad. Cualquier nadador que supere este tiempo deberá subir a la embarcación de avituallamiento que lo trasladará a la llegada.
Km 2,5: 1h10m desde la Salida.
Km 5: 2h20m desde la Salida.
Km 7,5: 3h30m desde la Salida.
Km 10: 4h40m desde la Salida.
Llegada: 5h05m desde la Salida.
Los kayaks están para guiarte y ayudarte. Si necesitas ayuda no dudes en hacerles señales y vendrán rápidamente. Si quieres retirarte no intentes subirte al kayak. Ellos llamarán a la embarcación más próxima que se encargará de tu evacuación.
Habrá 5 embarcaciones con personal y material médico para atenderte y evacuarte si fuera necesario durante la travesía. Además habrá embarcaciones de apoyo y de coordinación, debidamente señalizadas.
El viernes en el briefing se notificará cualquier cambio en el recorrido ya sea por el estado del mar, por la temperatura del agua o por medusas. Puedes consultar los planes alternativos en la presentación del evento.
Al finalizar la travesía podréis recuperar fuerzas en el avituallamiento de la llegada, visitar la zona de masajes y recoger vuestra bolsa en el guardarropía mientras esperáis la entrega de premios a partir de las 14:30h.
Habrá servicio de traslado de Ses Illetes a la Savina y de Ses Illetes al Hotel Riu la Mola cada media hora desde las 14:30h hasta las 16:30h.
¡Nos vemos en Formentera!
Equipo Marnaton,
- Descárgate el RACEBOOK con toda la información y léelo con atención.
- Consulta la información referente a la organización de tu viaje (descuentos en alojamiento, ferry, como desplazarse por la isla, etc.)
- Si aún no has reservado los tickets del Ferry IBZ/FOR/IBZ no te olvides de hacerlo. Gracias a Transmapi los nadadores y sus acompañantes os podéis beneficiar del 50% de descuento introduciendo el código promocional: MARNATON2013 en el siguiente link: http://www.alquileresformentera.com/es/ferry_ibiza_formentera.php Puedes consular los horarios de Transmapi en: http://www.trasmapi.com/horarios.php?temp=28
- Para todos los que hayáis comprado la opción cena Marnaton del sábado 5 de octubre encontrareis en nuestro blog toda la información.
- Además, puedes consultar el menú que nuestro colaborador Nutriexper (expertos en nutrición), nos recomienda para el día de la prueba.
En la recogida de la bolsa del nadador (gorro + chip (si no lo tienes en propiedad)+ etiqueta guardarropía) es imprescindible que lleves tu DNI.
Recuerda que es obligatorio nadar con neopreno. Esta travesía tiene puntos con fuertes corrientes y puede haber presencia de medusas. No habrá excepciones.
Es importante que recojas tu bolsa del nadador el viernes de 16h a 20h, en la Escuela 4 Nómadas, en La Savina, comprueba que lo tienes todo. Si no puedes recogerla el viernes, deberás hacerlo el sábado de 8h a 9h en la Salida en la Playa de Ses Illetes.
Recuerda que el viernes a las 20h tendrá lugar en la playa de Sa Riera el briefing. Es importantísimo que asistas para estar informado de todos los detalles. Traslados, parte meteorológico, recorrido, avituallamientos, corrientes, etc.
Las plazas de aparcamiento en Ses Illetes son limitadas, por lo que os pedimos que intentéis agruparos entre amigos y familiares para ahorraros atascos incómodos y reducir así el número de vehículos. También habrá servicio de traslado hasta la Salida desde La Savina y el Hotel Riu La Mola, el sábado a las 8h.
Sábado de 8h a 9h en la Playa de Ses Illetes podrán recoger la bolsa del nadador los participantes que no lo hayan hecho el viernes. A partir de las 9h no se entregarán más bolsas del nadador.
En la salida tendrás servicio de guardarropía, acuérdate de poner tu etiqueta con tu número de participante en tu WETBAG (facilitada por la organización) para que luego puedas recuperarla en la Llegada.
No está permitido el uso de MP3 o tubos tipo snorkel puesto que dificultan la comunicación con el nadador y su orientación.
En la salida y llegada habrá un punto médico avanzado para atender cualquier incidencia y emergencia.
El color del gorro es verde fluor para la travesía de 11km, Vuelta a Espalmador y amarillo para la travesía de 4km, Vuelta a es Pas.
Antes de la salida ponte vaselina o aceite abundante en cuello y axilas.
Antes de la salida debes asegurarte:
- Neopreno bien puesto y cerrado.
- Chip colocado en el tobillo.
- Marcaje con número participante bien puesto en la mano.
- Gorro organización con el color correspondiente y número de participante correcto.
La circulación de los nadadores será siempre entre las boyas y la costa. Ningún nadador puede nadar por fuera del límite que marcan las boyas.
La salida es a las 10h, todo aquel nadador que llegue tarde no se le permitirá tomar la salida.
Los avituallamientos son embarcaciones fondeadas en el mar, señalizadas con un globo de helio amarillo que se alza 5m por encima el nivel del mar. Aunque no es obligatorio pararse si es muy recomendable. Habrá cuatro avituallamientos para la travesía de 11km:
1.- Km 2,5 (agua, cola, aquarius, fruta)
2.- Km 5 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
3.- Km 7,5 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
4.- Km 10 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
Habrá un avituallamiento para la travesía de 4km:
1.-Km 2,5 (agua, cola, aquarius, fruta y geles AML)
Los avituallamientos y llegada tienen un tiempo límite de paso por una cuestión de seguridad. Cualquier nadador que supere este tiempo deberá subir a la embarcación de avituallamiento que lo trasladará a la llegada.
Km 2,5: 1h10m desde la Salida.
Km 5: 2h20m desde la Salida.
Km 7,5: 3h30m desde la Salida.
Km 10: 4h40m desde la Salida.
Llegada: 5h05m desde la Salida.
Los kayaks están para guiarte y ayudarte. Si necesitas ayuda no dudes en hacerles señales y vendrán rápidamente. Si quieres retirarte no intentes subirte al kayak. Ellos llamarán a la embarcación más próxima que se encargará de tu evacuación.
Habrá 5 embarcaciones con personal y material médico para atenderte y evacuarte si fuera necesario durante la travesía. Además habrá embarcaciones de apoyo y de coordinación, debidamente señalizadas.
El viernes en el briefing se notificará cualquier cambio en el recorrido ya sea por el estado del mar, por la temperatura del agua o por medusas. Puedes consultar los planes alternativos en la presentación del evento.
Al finalizar la travesía podréis recuperar fuerzas en el avituallamiento de la llegada, visitar la zona de masajes y recoger vuestra bolsa en el guardarropía mientras esperáis la entrega de premios a partir de las 14:30h.
Habrá servicio de traslado de Ses Illetes a la Savina y de Ses Illetes al Hotel Riu la Mola cada media hora desde las 14:30h hasta las 16:30h.
¡Nos vemos en Formentera!
Equipo Marnaton,